Los estornudos ocasionales en perros no suelen ser motivo de preocupación. Al igual que los humanos, los perros estornudan para despejar las fosas nasales de irritantes. Sin embargo, los estornudos frecuentes o violentos, especialmente cuando se acompañan de otros síntomas, podrían indicar un problema de salud subyacente. Comprender las posibles causas de los estornudos puede ayudarte a determinar cuándo es necesario llevar a tu peludo amigo al veterinario.
Causas comunes de estornudos ocasionales
Muchos factores cotidianos pueden desencadenar el estornudo en un perro. Estos suelen ser inofensivos y desaparecen por sí solos.
- Irritantes: el polvo, el polen u otras partículas en el aire pueden irritar las fosas nasales de un perro y provocar estornudos.
- Emoción: Algunos perros estornudan cuando se emocionan, especialmente mientras juegan. Esto suele ir acompañado de un lenguaje corporal juguetón.
- Olores: Los olores fuertes, como los perfumes o productos de limpieza, pueden causar irritación temporal y estornudos.
Este tipo de estornudos suelen ser incidentes aislados y no requieren atención veterinaria.
⚠️ Cuándo estornudar podría indicar un problema
Aunque estornudar ocasionalmente es normal, ciertos patrones de estornudos o síntomas acompañantes requieren una evaluación más exhaustiva. Si su perro presenta alguno de los siguientes síntomas, consulte a su veterinario.
Estornudos persistentes o frecuentes
Si su perro estornuda varias veces al día durante varios días, es señal de que podría estar ocurriendo algo más grave. Los estornudos persistentes sugieren una irritación o infección persistente.
secreción nasal
La secreción nasal, ya sea transparente, de color (amarillo, verde) o con sangre, es motivo de preocupación. Podría indicar una infección, inflamación o la presencia de un cuerpo extraño.
Estornudos inversos
El estornudo inverso consiste en inhalar aire con fuerza por la nariz, a menudo acompañado de un ronquido. Aunque a veces es inofensivo, el estornudo inverso frecuente puede ser un signo de irritación nasal o alergias.
Otros síntomas
Los estornudos acompañados de cualquiera de los siguientes síntomas deben ser evaluados por un veterinario:
- Letargo
- Pérdida de apetito
- Tos
- dificultad para respirar
- Hinchazón facial
- secreción ocular
🩺 Posibles causas subyacentes de los estornudos problemáticos
Varios problemas de salud subyacentes pueden causar estornudos persistentes o problemáticos en los perros. Es importante identificar la causa para brindar el tratamiento adecuado.
Infecciones nasales
Las infecciones bacterianas, virales o fúngicas pueden afectar las fosas nasales, provocando inflamación y estornudos. Estas infecciones suelen requerir antibióticos o medicamentos antimicóticos.
Alergias
Los perros pueden ser alérgicos a diversas sustancias, como el polen, los ácaros del polvo, el moho y otros ingredientes alimentarios. Las alergias pueden causar inflamación de las fosas nasales, lo que provoca estornudos, goteo nasal y picazón en la piel.
Objetos extraños
Los perros son animales curiosos y a veces inhalan objetos pequeños como semillas de césped, colas de zorro o juguetes pequeños. Estos objetos pueden irritar las fosas nasales y causar estornudos. A menudo se requiere intervención veterinaria para extraer el objeto.
Ácaros nasales
Los ácaros nasales son pequeños parásitos que viven en las fosas nasales de los perros. Pueden causar picazón intensa, estornudos y secreción nasal. El tratamiento suele consistir en medicamentos para eliminarlos.
Tumores nasales
En perros mayores, los tumores nasales pueden causar estornudos crónicos y secreción nasal. El diagnóstico suele requerir imágenes y biopsia, y las opciones de tratamiento varían según el tipo y el estadio del tumor.
Problemas dentales
En algunos casos, las infecciones o abscesos dentales pueden extenderse a las fosas nasales, causando estornudos y secreción nasal. Abordar el problema dental es crucial para resolver los estornudos.
Tos de las perreras
Aunque se conoce principalmente por causar una tos áspera y persistente, la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa) a veces puede presentarse con estornudos, especialmente en sus primeras etapas. Esta infección respiratoria altamente contagiosa es común en lugares donde se congregan perros, como residencias caninas y parques para perros.
razas braquicéfalas
Ciertas razas de perros, en particular las braquicéfalas (de hocico corto), como los bulldogs, los carlinos y los bóxers, son propensas a sufrir problemas respiratorios debido a su anatomía. Sus fosas nasales acortadas pueden hacerlos más susceptibles a la irritación y los estornudos.
🔬 Diagnóstico y tratamiento
Si su perro experimenta estornudos persistentes o problemáticos, su veterinario realizará un examen exhaustivo para determinar la causa subyacente.
Las pruebas de diagnóstico pueden incluir:
- Examen físico: El veterinario evaluará la salud general de su perro y buscará cualquier anomalía.
- Rinoscopia: Se utiliza una pequeña cámara para visualizar los conductos nasales e identificar cualquier objeto extraño, tumor o inflamación.
- Citología: Se examina una muestra de secreción nasal bajo un microscopio para identificar bacterias, hongos o células inflamatorias.
- Biopsia: Se toma una muestra de tejido de los conductos nasales para su posterior análisis.
- Radiografía (rayos X): Los rayos X pueden ayudar a identificar tumores, objetos extraños u otras anomalías en los conductos nasales.
- Pruebas de alergia: si se sospecha de alergias, su veterinario puede recomendar pruebas de alergia para identificar alérgenos específicos.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente del estornudo. Las opciones pueden incluir:
- Antibióticos: Para infecciones bacterianas.
- Medicamentos antimicóticos: para infecciones por hongos.
- Antihistamínicos o corticosteroides: Para las alergias.
- Extracción de objetos extraños: Extracción quirúrgica o endoscópica de objetos extraños.
- Cirugía o radioterapia: Para tumores nasales.
- Tratamiento dental: Para infecciones dentales.
- Cuidados de apoyo: incluye reposo, líquidos y humidificación.