Viajar en avión con un perro de servicio requiere una planificación cuidadosa y comprender las regulaciones de la aerolínea. Saber qué esperar al volar con un perro de servicio es crucial para un viaje tranquilo y sin estrés, tanto para usted como para su compañero canino. Esta guía ofrece una descripción detallada de los requisitos, procedimientos y mejores prácticas para garantizar una experiencia de vuelo cómoda y conforme.
Comprensión de las regulaciones para perros de servicio en viajes aéreos
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) tiene normas específicas para los animales de servicio en los vuelos. Estas regulaciones buscan garantizar la accesibilidad para las personas con discapacidad, a la vez que mantienen la seguridad y el orden en los aviones. Familiarizarse con estas normas es el primer paso para prepararse para su viaje.
Un animal de servicio se define como un perro, independientemente de su raza o tipo, entrenado individualmente para realizar trabajos o tareas en beneficio de una persona cualificada con una discapacidad, ya sea física, sensorial, psiquiátrica, intelectual o de otro tipo. El trabajo o las tareas que realice el animal de servicio deben estar directamente relacionadas con la discapacidad de la persona.
Las aerolíneas están obligadas a transportar animales de servicio sin costo alguno, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Estas condiciones suelen incluir requisitos de documentación y comportamiento, que analizaremos en las siguientes secciones.
Documentación esencial y notificación a la aerolínea
Antes de su vuelo, deberá reunir la documentación necesaria y notificar a la aerolínea su intención de viajar con un perro de servicio. Esta actitud proactiva puede ayudarle a prevenir cualquier problema en el aeropuerto.
- Formulario de Transporte Aéreo de Animales de Servicio del DOT: Las aerolíneas suelen exigir que complete este formulario, que certifica el entrenamiento, la salud y el comportamiento del perro. El formulario confirma que el animal no representará una amenaza directa para la salud ni la seguridad de los demás.
- Certificado Veterinario de Salud: Asegúrese de que su perro de servicio cuente con un certificado de salud vigente emitido por un veterinario colegiado. Este certificado verifica que el perro está libre de enfermedades contagiosas y es apto para volar.
- Registro de vacunación: Mantenga el registro de vacunación de su perro de servicio a mano. Las aerolíneas podrían solicitarle un comprobante de vacunación, especialmente contra la rabia.
- Notificación previa: Contacte a la aerolínea al menos 48 horas antes de su vuelo programado para informarles que viajará con un perro de servicio. Esto les permitirá prepararse adecuadamente y brindar la asistencia necesaria.
Presentar el formulario DOT es crucial. Confirma su comprensión de las regulaciones y su compromiso de garantizar el comportamiento adecuado de su perro durante el vuelo.
Cómo preparar a su perro de servicio para el vuelo
Preparar a su perro de servicio para el vuelo es esencial para su comodidad y bienestar. Un perro de servicio bien preparado tiene más probabilidades de permanecer tranquilo y concentrado durante todo el viaje.
- Pausa para hacer sus necesidades: Asegúrese de que su perro de servicio tenga suficiente tiempo para hacer sus necesidades antes de subir al avión. Esto minimizará la probabilidad de accidentes durante el vuelo.
- Familiarización: Si es posible, exponga a su perro de servicio al entorno del aeropuerto antes del día del viaje. Esto puede ayudarle a acostumbrarse a las vistas, sonidos y olores, reduciendo así su ansiedad.
- Artículos de comodidad: traiga artículos familiares, como una manta o un juguete favorito, para brindar comodidad y seguridad a su perro de servicio durante el vuelo.
- Hidratación: Ofrezca agua a su perro de servicio antes y después del vuelo. Considere llevar un recipiente plegable para facilitar su hidratación.
Una preparación adecuada contribuye significativamente a una experiencia de viaje sin estrés para su animal de servicio y sus compañeros de viaje.
Procedimientos aeroportuarios y control de seguridad
Gestionar los procedimientos aeroportuarios con un perro de servicio requiere paciencia y comprensión. Prepárese para los controles de seguridad y las posibles interacciones con el personal del aeropuerto.
- Control de la TSA: Usted y su perro de servicio deberán pasar por un control de seguridad. Probablemente, su perro de servicio será revisado con un arco detector de metales o un detector de mano.
- Correa y arnés: Su perro de servicio debe estar con correa o arnés en todo momento mientras esté en el aeropuerto y en el avión, a menos que interfiera con la capacidad del perro para realizar sus tareas.
- Identificación: Asegúrese de que su perro de servicio esté claramente identificado como tal. Esto puede lograrse mediante un chaleco, arnés o tarjeta de identificación.
- Prepárese para responder preguntas: El personal del aeropuerto podría hacerle preguntas sobre el entrenamiento de su perro de servicio y las tareas que realiza para ayudarle. Prepárese para responder estas preguntas con calma y concisión.
La cooperación con el personal del aeropuerto y el cumplimiento de los protocolos de seguridad ayudarán a agilizar el proceso de inspección.
Etiqueta y consideraciones a bordo
Mantener una etiqueta adecuada durante el vuelo es esencial para garantizar una experiencia cómoda para todos a bordo. Considere las necesidades de su perro de servicio y de sus compañeros de viaje.
- Asientos: Los perros de servicio suelen sentarse en el suelo, frente al asiento de su guía. Asegúrese de que su perro de servicio no obstruya el pasillo ni invada el espacio de los demás pasajeros.
- Comportamiento: Su perro de servicio debe comportarse bien y estar bajo su control en todo momento. No se permiten ladridos excesivos, saltos ni ningún otro comportamiento disruptivo.
- Limpieza: Esté preparado para limpiar los excrementos de su perro de servicio si es necesario. Lleve bolsas de basura y productos de limpieza para cualquier accidente.
- Respete a los demás pasajeros: Tenga en cuenta a los demás pasajeros que puedan tener alergias o fobias a los perros. Mantenga una distancia respetuosa y atienda cualquier inquietud con prontitud.
La consideración atenta de los demás contribuye a un entorno de viaje positivo e inclusivo.
Desafíos potenciales y cómo abordarlos
A pesar de una planificación cuidadosa, pueden surgir imprevistos durante el vuelo. Estar preparado para afrontarlos puede minimizar el estrés y las interrupciones.
- Retrasos o cancelaciones: Los retrasos o cancelaciones de vuelos pueden ser especialmente problemáticos al viajar con un perro de servicio. Manténgase informado sobre el estado de su vuelo y prepárese para ajustar sus planes según corresponda.
- Emergencias médicas: en caso de una emergencia médica que involucre a su perro de servicio, busque asistencia inmediata del personal de la aerolínea.
- Quejas de pasajeros: Si un pasajero tiene alguna inquietud sobre su perro de servicio, aborde el asunto con calma y respeto. Explíquele la función del perro y sus derechos como guía.
- Malentendidos del personal de la aerolínea: En ocasiones, el personal de la aerolínea puede desconocer las normas sobre animales de servicio. Infórmeles amablemente sobre las normas del Departamento de Transporte (DOT) y sus derechos.
Mantener la calma y ser asertivo puede ayudarle a afrontar estos desafíos de manera efectiva.
Procedimientos de llegada y posteriores al vuelo
Al llegar a su destino, debe tener en cuenta algunos procedimientos posteriores al vuelo. Estos pasos le ayudarán a garantizar una transición fluida desde el aeropuerto hasta su destino final.
- Pausa para ir al baño: Inmediatamente después de salir del avión y del aeropuerto, bríndele a su perro de servicio la oportunidad de hacer sus necesidades.
- Hidratación y alimentación: Ofrezca a su perro de servicio agua y comida después del vuelo para reponer sus niveles de energía.
- Adaptación al nuevo entorno: Dale tiempo a tu perro de servicio para que se adapte al nuevo entorno. Las nuevas imágenes, sonidos y olores pueden ser abrumadores, así que ofrécele una presencia tranquila y reconfortante.
- Verificar pertenencias: asegúrese de tener todas sus pertenencias, incluidos los artículos de comodidad y la documentación de su perro de servicio.
Seguir estos pasos ayudará a que su perro de servicio se adapte cómodamente a su destino.
Recursos para adiestradores de perros de servicio
Existen diversas organizaciones y recursos para apoyar a los guías de perros de servicio. Estos recursos pueden brindar información valiosa, apoyo y asistencia.
- Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT): El sitio web del DOT proporciona información completa sobre las regulaciones de animales de servicio para viajes aéreos.
- Assistance Dogs International (ADI): ADI es una coalición de organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la cría de perros de asistencia. Su sitio web ofrece recursos e información sobre los estándares y el entrenamiento de perros de servicio.
- Fondo de Educación y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (DREDF): DREDF es un centro nacional de leyes y políticas dedicado a proteger y promover los derechos civiles de las personas con discapacidad.
- Sitios web de aerolíneas: Cada aerolínea tiene sus propias políticas sobre animales de servicio. Consulte el sitio web de la aerolínea para obtener información detallada.
El uso de estos recursos puede ayudarle a mantenerse informado y defender sus derechos como adiestrador de perros de servicio.
Conclusión
Volar con un perro de servicio requiere una preparación minuciosa y el cumplimiento de las normas específicas. Al comprender los requisitos, preparar a su perro de servicio y practicar un buen protocolo a bordo, puede garantizar un viaje seguro y cómodo tanto para usted como para su compañero canino. Recuerde utilizar los recursos disponibles y defender sus derechos como guía de perros de servicio.
Con una planificación adecuada, volar con un perro de servicio puede ser una experiencia positiva y empoderadora, permitiéndole viajar con mayor independencia y confianza. Disfrute del viaje y de la compañía de su fiel animal de servicio.
¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes sobre volar con un perro de servicio
No, las aerolíneas no pueden cobrar cargos adicionales por el transporte de perros de servicio. Se consideran parte de sus adaptaciones necesarias debido a su discapacidad.
Por lo general, debe completar el Formulario de Transporte Aéreo para Animales de Servicio del DOT y tener a mano un certificado veterinario vigente y el registro de vacunación. Las aerolíneas pueden solicitar estos documentos.
Las aerolíneas pueden denegar el acceso a un perro de servicio si representa una amenaza directa para la salud o la seguridad de terceros, perturba la cabina o infringe las normas sanitarias. Por eso es importante el formulario del DOT.
Los perros de servicio suelen sentarse en el suelo, frente al asiento de su guía. No deben obstruir el pasillo ni invadir el espacio de los demás pasajeros.
Se recomienda notificar a la aerolínea al menos 48 horas antes de su vuelo programado para permitirles prepararse adecuadamente y brindar cualquier asistencia necesaria.
Debe estar preparado para limpiar los excrementos de su perro de servicio en caso de accidente. Lleve bolsas de basura y productos de limpieza para este fin. Avise a un auxiliar de vuelo para que le ayude si es necesario.
Sí, los perros de servicio psiquiátrico están sujetos a las mismas regulaciones del Departamento de Transporte (DOT) que otros perros de servicio. Deben estar entrenados para realizar una tarea específica que ayude con la discapacidad del guía y están sujetos a los mismos requisitos de documentación y comportamiento.
Por lo general, las aerolíneas no pueden exigir el uso de bozal a un perro de servicio a menos que represente una amenaza directa para la salud o la seguridad de otras personas. Si una aerolínea tiene inquietudes sobre el comportamiento de un perro, debe consultar con el guía antes de exigir el uso de bozal.